En el panorama educativo actual, la presencia digital de un centro educativo es tan importante como sus instalaciones físicas. Cuando los padres buscan el mejor colegio para sus hijos, Google se convierte en su primer punto de contacto. En muchas de estas búsquedas (donde la consulta de búsqueda puede denotar intención de búsqueda local) destaca en los resultados el mapa de Google. Incluso en etapas más maduras del proceso de consideración, pueden decantarse por un centro u otro analizando las reseñas de otros visitantes al buscar directamente por las opiniones del colegio en Google. La imagen que muestre la ficha del mismo en Google puede marcar la diferencia entre ser considerado como opción o pasar desapercibido.
Google My Business (GMB) representa una herramienta fundamental para los centros educativos, permitiéndoles destacar en las búsquedas locales. Una herramienta más de captación de alumnos que permite de forma sencilla marcar la ubicación del centro educativo en el mapa de Google, mostrar las reseñas que otras personas han opinado del mismo, ofrecer un enlace a la página web del centro o mostrar el teléfono de contacto para concertar una visita, entre otras funcionalidades. Esta presencia visual inmediata ofrece a los padres una primera impresión crucial y facilita el proceso de encontrar y evaluar opciones educativas en su área.
Tabla de Contenidos
ToggleEl Poder de las Reseñas en la Decisión Educativa
Las reseñas en Google My Business han revolucionado la forma en que los padres eligen un centro educativo. Estas opiniones auténticas proporcionan perspectivas valiosas sobre la experiencia real de otras familias. Los comentarios sobre la calidad de la enseñanza, el ambiente escolar, la atención al alumnado y las instalaciones ayudan a construir confianza y credibilidad.
Los testimonios positivos pueden influir significativamente en la decisión final, especialmente cuando los padres encuentran experiencias que resuenan con sus propias expectativas y preocupaciones. Por ello, fomentar y gestionar activamente las reseñas se convierte en un aspecto crucial de la presencia digital del centro.
En colegios grandes que cuentan con muchos alumnos es muy probable que no todas las reseñas sean de 5 estrellas (calidad más alta de la reseña), ni todos los comentarios resulten positivos. Sin embargo, esta imperfección las dota de realismo, poniendo a prueba la capacidad de comunicación externa del centro ofreciendo respuestas correctas en tono, tiempo y forma.
Optimización Efectiva de tu Ficha de Google My Business
Para maximizar el impacto de tu presencia en Google My Business, es esencial mantener una ficha completa y actualizada.
Hemos consultado a Arturo Argilés, Consultor SEO experto en SEO local y colaborador de la agencia con temas de posicionamiento en buscadores. A continuación te resumimos cuáles son los principales tips que debes cuidar para ser competitivo en los resultados de búsqueda locales con tu ficha de GMB.
Información básica del centro educativo
Para ello, debes tener un perfil creado y rellenar toda la información básica del colegio de manera precisa, como el nombre del colegio, dirección (debe ser precisa y con el formato exacto – el que indica Google en sus mapas -), el teléfono de contacto y un correo electrónico asociado al dominio del colegio, para dar más credibilidad, además de la categoría principal del centro de enseñanza. Como la ficha en mapas se emplea a menudo para concretar visitas físicas es muy importante indicar el horario de atención en que la administración estará disponible para recibir visitas o realizar inscripciones o consultas.
Es también conveniente, para evitar situaciones incómodas en que se pueda visitar el centro cuando esté cerrado, indicar qué días permanecerán cerradas las puertas del mismo.
Descripción optimizada para SEO
Redacta una descripción que sea clara, concisa y atractiva, destacando los puntos fuertes del colegio. Por ejemplo:
«Colegio Privado Bilingüe en [Ciudad]. Ofrecemos educación de alta calidad con programas académicos internacionales, un enfoque en idiomas y actividades extracurriculares diseñadas para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.»
Incluye palabras clave como «colegio bilingüe», «educación privada en [ciudad]» o «educación internacional» de forma natural.
Imágenes y vídeos de alta calidad
Es probable que, en el proceso de selección del mejor colegio para la educación de sus hijos, los papás tomen en cuenta diferentes aspectos, como las reseñas, el sistema educativo, la nota media de la EvAU o las instalaciones.
Para este último especialmente es importante cuidar al detalle la imagen del centro, tanto dentro de la web como desde los perfiles sociales. Sin embargo, y pensando en el público que todavía no ha descubierto el sitio web o ha visitado los perfiles sociales, es importante cuidar también la imagen del centro en la ficha de Google My Business, mostrando fotos de las instalaciones del centro (como las aulas, donde se observe el tamaño del aula con la distribución de pupitres, para que se puedan hacer una idea del volumen de alumnos que tendrán en cada clase, así como si el aula está digitalizada y las herramientas de enseñanza que emplearán), laboratorios, patios, comedor o biblioteca, entre otras…
La fachada del colegio que es lo primero que verán durante la visita, generará confianza a aquellos que lo visitan por primera vez y se dejaron guiar a través de la ficha de GMB, solicitando el cómo llegar. Si estas fotos incluyen el logo del colegio puede generar, además, impacto que mejore el branding del centro.
Tomar instantáneas de actividades del centro, como eventos, actividades extracurriculares o celebraciones culturales puede aportar un valor añadido a la experiencia del visitante.
Fotos del personal administrativo, vídeos de profesores e imágenes de la dirección son también elementos a cuidar, pues genera confianza para ser atendido o que te presenten durante la visita caras que resultan familiares.
Publica con regularidad
Es interesante publicar contenido relevante como fechas importantes (jornadas de puertas abiertas o fechas de inscripción para matricular alumnos el próximo curso), los éxitos del colegio, como el 100% de aprobados en la EvAU junto con la nota media del centro, premios percibidos por alumnos o por el mismo centro o artículos educativos que puedan aportar valor, como consejos para padres o información sobre el programa educativo del centro.
Para esta última tarea es aconsejable haber realizado un plan de marketing educativo, estudiando qué contenidos son del interés de la audiencia y en qué fechas resulta más adecuado publicarlo.
Las publicaciones de GMB pueden ser también un altavoz para dar mayor alcance a las publicaciones del blog, siempre que no se caiga en una réplica del artículo, que podría incurrir en contenido duplicado. Puedes crear un breve resumen con otras palabras del texto, ofreciendo la posibilidad de visitar la página con una llamada a la acción como “puedes leer el artículo completo” o “ver más información” y un enlace al texto.
Gestiona las reseñas
Solicita reseñas a los padres que tienen a los niños actualmente en el colegio, puedes hacerlo desde tu perfil de GMB. La herramienta proporcionará un enlace para que escriban reseñas del centro en Google.
Es muy importante también responder a todas las reseñas, tanto positivas como negativas, agradeciendo comentarios o solucionando aquellos problemas que se hayan producido. Estas acciones muestran compromiso y profesionalidad.
Crea una sección de preguntas frecuentes
¿Detectas que las preguntas que realizan los padres en las visitas se repiten con frecuencia? Es normal, e identificarlas puede aportar valor a tu audiencia, generando más confianza, al mismo tiempo, permitirá a los visitantes ampliar sus conocimientos atendiendo a otras cuestiones que no se traten de manera habitual.
Son ejemplos de preguntas frecuentes:
¿Qué idiomas se enseñan en el colegio?
¿Qué servicios ofrece el colegio (transporte, comedor, extraescolares…)?
¿Cómo abordan la detección y tratamiento de niños con Altas Capacidades?
Da respuestas detalladas, destacando ventajas competitivas del centro y haciendo hincapié en las fortalezas del mismo detectadas en el análisis DAFO.
Añade servicios y atributos relevantes
Los colegios pueden aprovechar al máximo su ficha de producto de Google My Business añadiendo una amplia variedad de servicios. Disponen, además, del espacio para ampliar con una descripción detallada de cada uno de ellos para destacar sus fortalezas con la intención de atraer potenciales inscriptores.
Pueden detallar los servicios académicos (eduación infantil, primaria, secundaria y bachillerato) explicando con detalle objetivos de las diferentes etapas formativas.
Acerca de las actividades extraescolares pueden hacer hincapié no sólo en las actividades, sino en el objetivo que se busca fomentar con las mismas y las instalaciones de que dispone el centro para su ejecución.
Si el centro ofrece servicios adicionales, como intercambio de estudiantes, certificaciones de calidad o convenios con universidades este espacio también puede ser un buen sitio donde explicarlos.
Mide y ajusta
Por último, pero no por ello menos importante, es conveniente medir el resultado de las acciones que se lleven a cabo con el perfil de Google My Business. La propia herramienta ofrece informes que recogen métricas interesantes a tener presente junto con los datos obtenidos de otras herramientas de medición, como los informes aportados por los perfiles sociales o las herramientas de medición de tráfico a la web.
Tener presente cuántas personas han buscado la ubicación del colegio, cuántas hicieron clic en el enlace a la página web, cuántas solicitudes de contacto se realizaron en el último mes o cuántas llamadas se recibieron desde la ficha de GMB puede ayudar a medir el retorno de la inversión del esfuerzo generado en las acciones de visibilidad orgánica local.
¿Tu colegio necesita destacar en el mundo digital?
Si buscas aumentar la visibilidad de tu centro educativo y atraer más estudiantes, en Kapta Estrategias podemos ayudarte. Diseñamos estrategias de marketing digital para centros educativos personalizadas que incluyen mejora de SEO local, asesorando en la optimización de fichas de Google My Business y mucho más. Contáctanos hoy mismo y llevemos juntos tu colegio al siguiente nivel. ¡Haz que tu plan de marketing educativo marque la diferencia!